En octubre escribí sobre las peliculas Final Girl y su concepto medio errado que lo refleja como un personaje feminista. Les dejo el link: https://femmeframe.com/2020/10/30/la-mujer-y-el-cine-de-terror-final-girl/ Pero dentro de todos esos aciertos y errores, hay una película que pasa bastante desapercibida, y que sentó precedentes dentro del slasher al ser una película canadiense en 1974. Aunque también se dice que inspiró a Carpenter para hacer “Halloween”… Black Christmas, Bob Clark (1974) Black Christmas es una película canadiense de 1974 dirigida por Bob Clark. Fue protagonizada por Olivia Hussey( que aunque no lo crean es Argentina), Keir Dullea, Margot Kidder, Andrea Martin, Marian Waldman y John Saxon. Como ya dije antes qué es inicio del slasher como lo conocemos hoy, si…
-
-
La mujer y el cine de terror: Final Girl
Las películas de terror son casi siempre tomadas a la ligera como si lo superficial de la técnica, y la forma, opacaran la narrativa.Aunque hay detractores de este género, también existen fervientes admiradores desde su auge en los años 70-80 llevado a su culmine por el Slasher. Dentro de este mundo, hay un concepto muy llamativo, con respecto al papel de la mujer, es el de Final Girl: Aquella que es la última sobreviviente y que se enfrenta a este asesino. Origen del concepto Desde su primera publicación en 1992, “ Hombres, mujeres y motosierras” de Carol J. Clover nos introdujo una nueva mirada al cine de terror, estudiando peliculas desde los 70 a…
-
The Slumber Party Massacre: Slasher con mirada Feminista y lésbica
Mucha gente se aísla del género de terror, porque como bien sabemos es bastante machista,aunque también hay gente que le da pánico la sangre y todo lo que conlleva.Pero creo que hay que mirar bien para armar un discurso de odio hacia todo un género. No voy a mentir al decir que mis primeras películas favoritas fueron las de terror, ya desde los 10 años, cuando miraba las de Halloween y los cuentos de la cripta.Pero ahora de grande, como feminista y directora de cine, cuesta abstraerse de todo el mensaje que tienen este tipo de películas cargadas de violencia, particularmente hacia las mujeres. Entonces entre mi busqueda de peliculas…
-
Algo raro llamado: Hard definition
Parece un chiste, pero ayer me levanté con fiebre y me quede en la cama mirando mi cuarto documental, en un mes y medio, sobre el cine de terror. Estaba viendo ZombieMania de Donna Davies , y entré a twitter. Tenía una solicitud de mensaje… Mire su perfil, y encontré el hilo de su película. https://twitter.com/HardD3finition/status/1261323166745591810 Y después de verla obvio que me animo a escribir sobre ella porque entre colegas de cine nos tenemos que ayudar, y más si me permiten participar de esta función semi privada. Encontré un texto que hablan de su película: “Hemos esperado 8 años para mostrar nuestra Película. Creemos que ha llegado el momento…
-
Réponse des Femmes – Agnès Varda
Película: Résponse des Femmes – Agnes Varda Link: https://www.youtube.com/watch?v=xlrZIbwPZI8 Textos elegidos: D’angelo – La experiencia de la corporalidad en imágenes. Buttler – Actos performativos y constitución del género Preciado- Género y performance Scott – Experiencia Palabras claves: Feminismo – Cuerpos – Mujer – patriarcado – género. Extracto: El corto documental de Agnes Varda, nos interpela como espectadores con la pregunta de: ¿Qué es ser una mujer?. Esa respuesta dicha por la boca misma de las mujeres, nos lleva a replantearnos la idea, la concepción de lo que significa para la sociedad en la que vivimos el papel de la mujer. Ese papel que nosotras cumplimos, generamos más allá de la opinión masculina…