Femme Frame

Cine, Punk y Feminismo.

Algo raro llamado: Hard definition

Parece un chiste, pero ayer me levanté con fiebre y me quede en la cama mirando mi cuarto documental, en un mes y medio, sobre el cine de terror.

Estaba viendo ZombieMania de Donna Davies , y entré a twitter.
Tenía una solicitud de mensaje…

WhatsApp Image 2020-05-21 at 12.33.06

Mire su perfil, y encontré el hilo de su película.
https://twitter.com/HardD3finition/status/1261323166745591810

Y después de verla obvio que me animo a escribir sobre ella porque entre colegas de cine nos tenemos que ayudar,  y más si me permiten participar de esta función semi privada.

Encontré un texto que hablan de su película:

Hemos esperado 8 años para mostrar nuestra Película.
Creemos que ha llegado el momento de estrenar Hard Definition por tres motivos:

  • Es buen momento de ver lo que es capaz de hacer el ser humano.
  • El delito ha prescrito.
  • Seguimos vivos.
    Algunos pensarán que es una obra maestra.
    Otros pensarán que es una película de terror diferente.
    Otros no serán capaces de verla.
    No hemos hecho esta película para ser famosos porque siempre nos mantendremos en el anonimato.
    No la hemos creado para ganar dinero, porque esto no tiene precio.
    Hemos creado Hard Definition por y para vosotros, queridos espectadores.
    Vosotros sois la razón de nuestra existencia.
    Os vamos a poner delante de un espejo para haceros partícipes de una ceremonia que nos salió mal, que se salió de el guión establecido.
    El resultado es una pieza que creemos será un antes y un después en la historia del cine de género.
    Hace 8 años disfrutamos mucho haciendo Hard Definition.
    Hoy os toca disfrutarla a vosotros.”

Parte de su “manifiesto”:

EYF2E4kXkAIijTu

Porque había llegado a mi que vivo en Argentina? No lo se, y eso lo hacía más interesante.

Digamos que Hard definition está pensada de un modo bastante novedoso.
La elección del medio para difundirla es algo nuevo, porque nadie quiere hoy en dia, menos haciendo sus primeras películas o no, compartirlas en twitter.
Si partimos de la campaña publicitaria está bien armada, porque  todos somos curiosos y vamos a ver de que se trata, O por lo menos yo que amo este tipo de cosas.

La película es un hilo de 30 tweets de videos de casi dos minutos cada uno, y creo que lo que hace interesante esta modalidad es que cada uno decide hasta dónde llegar, o en todo caso hasta donde de su curiosidad.

Concebido como una película “snuff” ( películas sobre videos, torturas, muertes  y crímenes reales con el fin de comercializarlas), por la razón de mostrar que el cine no está muerto, y que ellos mataran por el cine. Muy poético de una forma sarcástica.

Algunos matan por amor, ellos matan por el cine…
El cine no es un amor muchas veces no correspondido?
La idea está en nuestra cabeza durante mucho tiempo y llevarla al cabo no solo cuesta plata, cuesta horas de trabajo, relaciones, todo lo que uno puedo imaginar.

Pero porque la próxima forma de elevación del cine sería el cine snuff? Obvio que se plantea desde el género de terror… no para caer en debates existenciales.
Aunque si, el género necesita un re invención, por más que sea en modo de broma el snuff no es su próxima evolución.

Creo que puede en un primer momento pasa por una película más en cámara en mano, donde todo está ridículamente mal actuado por más que se repita mil veces que es real en el forzado diálogo.
Asi que no solo es snuff, si no que tambien found footage.

Pero el momento que empieza a marcar interés es cuando en un momento Willy & Koko se pierden ellos mismos en su película. Cuando uno espera que cumplan todos los clichés del cine de terror, ellos se van en todos los conceptos que tenemos en la cabeza al dirigir.
Como se debería filmar esta toma? Que pasa si hacemos esto u otro?
Repetir tomas, y tratar de hacer más real incluso la realidad misma.

A pesar de practicar todo lo que vieron en el cine, las cosas aveces no salen como uno lo planea en el guión y ahí se desata la trama.

Uno puede ponerse a criticar detalles técnicos pero no viene al caso, porque se redime con lo que nos genera empatía es cuando dicen:

” Hemos terminado la  puta pelicula”.

Porque no importa de qué es la película, esa frase de liberación lo resume todo.

 

Hard-Definition-2020